AUTORES ESPAÑOLES que escriben literatura juvenil
(Barcelona, 1964 – Los Ángeles, 2020)
Su obra más famosa es ¨La sombra del viento¨, con 15 millones de ejemplares vendidos, ganadora de numerosos galardones y seleccionada entre los cien mejores libros en lengua española de los últimos veinticinco años.
Otras obras de este autor:
#paranormal #gótico #misterio
Pincha aquí para saber más
____________________________________________________________

(Tarragona y Cáceres, 1980)
Costa Alcalá está formado por la historiadora Geòrgia Costa y el profesor Fernando Alcalá. Publicaron su primera novela juntos en el año 2017 con Montena, la primera parte de la saga ¨La Segunda Revolución¨. En el 2019 también ¨Buenas hermanas (2019) un rettelling del clásico Mujercitas.
Trilogía La Segunda Revolución +13 años #fantasía #steampunk

Laura Gallego (Valencia, 1977)
👹Trilogía Guardianes de la Ciudadela +13 años
El mundo de Axlin está plagado de monstruos que atacan a los viajeros en los caminos, asedian las aldeas y entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin es la única que sabe leer y escribir de su aldea. Y se ha propuesto investigar todo sobre los monstruos y plasmarlo en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su lucha contra los monstruos.
#fantasía #monstruos
Care Santos (Barcelona, 1970)
Mentira + 15 años (Premio Edebé 2015)
Xenia es una buena estudiante, pero últimamente su rendimiento a bajado. Y es que Xenia se ha enamorado de un chico de Internet con el que comparte su pasión por la lectura. Xenia quiere conocerlo e inicia sus averiguaciones con los pocos datos de que dispone, pero todo resulta ser falso, ni la foto ni el nombre son reales. Arrepentida confiesa todo a sus padres, segura de haber sido víctima de algún desaprensivo. Pero pronto, un paquete que proviene de la cárcel de menores, va a revelarle la identidad del muchacho y la historia de un asesino.
#no ficción #thriller
César Mallorquí (Barcelona, 1953)
Las lágrimas de Shiva + 15 años (Premio Edebé 2002)
Hace mucho tiempo, vi un fantasma. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé mucho miedo, esta historia no es lo que suele llamarse una novela de terror. Todo comenzó con el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadas. A su alrededor tuvieron lugar venganzas cruzadas, y amores prohibidos, y extrañas desapariciones.
#paranormal #misterio
Paula Gallego (San Sebastián, 1995)


Un día de invierno +15 años
Dinamarca, 1940. Ttres hermanos alemanes huyen de la guerra. La mayor ha prometido a sus padres, que cuidará de Anne de cuatro años, y Joren, de catorce. Será una lucha constante poder cumplir su promesa y sobrevivir. El destino le hará encontrarse con Derek, a quien la adversidad y la oscuridad no le quitan la sonrisa ni la fe en los finales felices.
#histórico #drama #romance
Laia Soler (Lérida, 1991)
Heima es hogar en Islandés +15 años
Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, acaba de romper con su novio y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Decide alejarse de todo y viaja a Islandia. Allí conoce a dos chicos con los que recorre el país. Lo que Laura nunca podrá sospechar es que ese viaje la cambiará para siempre.
#romántico #fantasía
Álvar García I Gil ( Valencia,
Cacatúa + 15 años (los protagonistas tienen entre 13 y 16 años)
Se tratan temas delicados como la vida, la muerte, el ser humano como concepto filosófico, el alma, el pensamiento y a esto se añaden conceptos físicos sobre mundos paralelos, vida extraterrestre, viajes en el tiempo, etc.
Ambientada en la década de los 7, un grupo de amigos hacen una apuesta en el sótano de una casa, cuyo resultado sale mal y descubren a un monstruo que cambia sus vidas, resulta ser mucho más que eso.
#ciencia ficción # mundos paralelos
Ambientada en la década de los 7, un grupo de amigos hacen una apuesta en el sótano de una casa, cuyo resultado sale mal y descubren a un monstruo que cambia sus vidas, resulta ser mucho más que eso.
#ciencia ficción # mundos paralelos
Gracias por pasar y leer
El Libro de Papel








No hay comentarios:
Publicar un comentario