Xenia lucha por sacar las mejores notas, impulsada por la ilusi贸n de entrar en Medicina, pero 煤ltimamente su rendimiento est谩 bajando. Y es que Xenia se ha enamorado, aunque no de un chico de su entorno, sino de una voz surgida de Internet con la que comparte su pasi贸n por la lectura. Como Xenia es decidida y su amor virtual se niega a una cita, se propone sorprenderlo, de modo que inicia sus averiguaciones con los pocos datos de que dispone.
Y todo resulta ser falso, ni la foto ni el nombre son reales. Arrepentida por el abandono de sus estudios confiesa todo a sus padres, segura de haber sido v铆ctima de alg煤n desaprensivo. Pero un paquete inesperado va a revelarle la identidad del muchacho con el que comparti贸 sus emociones. Proviene de la c谩rcel de menores y contiene la historia de un asesino. Descargar primer cap铆tulo
252 p谩ginas - Novela de no ficci贸n
En desarrollo para Serie TV
Publicado por primera vez el 1 de marzo de 2015 por Editorial Edeb茅
ISBN: 978-84-683-1577-5
PVP: 12,70 €
PVP: 12,70 €
馃弳PREMIO EDEB脡 DE LITERATURA JUVENIL 2015馃弳
Care Santos Torres (Barcelona, 1970) es una escritora y cr铆tica literaria espa帽ola. En el a帽o 2017 gan贸 el premio Nadal. Care Santos realiz贸 estudios de Derecho y Filolog铆a Hisp谩nica en la Universidad de Barcelona. Empez贸 su carrera period铆stica en el Diario de Barcelona, al que le siguieron diversos medios, como ABC o El Mundo. Desde que en 1995 se dio a conocer con un volumen de relatos, Cuentos c铆tricos, ha acumulado gran n煤mero de premios y publicaciones, en los g茅neros de novela.
Su novela Habitaciones cerradas fue adaptada a la televisi贸n y estrenada en forma de miniserie por TVE en 2014. Fue fundadora y presidenta de la Asociaci贸n de J贸venes Escritores Espa帽oles. Fue socia de honor de Nocte, la Asociaci贸n Espa帽ola de Escritores de Terror.
Novela de no ficci贸n con drama juvenil +14 a帽os.
Atenci贸n: Contiene algunas palabrotas y escenas con algo de violencia.
Los temas tratados incluyen amistad, amor, educaci贸n moral y c铆vica, problemas familiares, tolerancia, violencia escolar, solidaridad, abandono de menores, peligros en la red, acoso.
Es una novela muy 谩gil y r谩pida de leer, tiene cap铆tulos cortos y un lenguaje muy sencillo y cercano. La primera parte y algo del final est谩n narrados en primera persona por la protagonista femenina, Xenia y el resto est谩 escrito en formato carta por el protagonista var贸n 脡ric. Ambos protagonistas tienen 17 a帽os, lo que se nota en su forma de expresarse, aunque difiere en experiencias y formas de ver la vida.
Es una novela que se presta a debate, tanto por las acciones de ella, entendibles por un lado por su edad y falta de experiencias, pero muy incomprensibles, extra帽as e "intensas" por otro, llegando casi al acoso, con un enamoramiento demasiado r谩pido y sin sentido.
Las acciones de 茅l, un tanto de lo mismo, son entendibles no tanto por su edad como por su situaci贸n familiar y su entorno, como por la falta de atenci贸n, inter茅s, dedicaci贸n y orientaci贸n de todos los adultos con los que se encontr贸 en su vida.
Las acciones del director del instituto y de los padres de ella, son las que no entiendo en absoluto, por lo que el final lo encuentro en parte poco realista.
En general es una novela que te hace pensar y plantearte algunos temas, interesante para los alumnos de secundaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario