CARRUSEL

👑 GÉNERO



Los géneros literarios son las distintas categorías en las que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La clasificación clásica de género literario es la establecida por Aristóteles, que en líneas generales se sigue manteniendo hoy en día, aunque posee distintos nombres:

📜Épico - Narrativa; cuenta una historia real o no.
📜Lírico - Poesía; expresa sentimientos, es algo más abstracto.
📜Dramático - Teatro; entretiene a la audiencia a través de diálogos.
📜Didáctico - Ensayo; enseña sobre algún tema.

La evolución ha provocado que resulte difícil identificar límites entre lo narrativo, lírico o dramático. Por lo que se han ido creando constantemente nuevas categorías y subcategorías.

NARRATIVA
La novela (extensa, compleja) y El cuento (breve, simple) .
Las categorías que destacan:


📌FANTÁSTICO: cuenta hechos extraordinarios e irreales en medio de situaciones cotidianas. Crea un mundo paralelo y rompe la realidad. Ejemplo:
Michael Ende (La historia interminable)


📌FANTASÍA crea un mundo que no existe, un idioma, un país, un gobierno, una sociedad, un sistema, los personajes tiene una capacidad mágica, lucha contra el mal. Algunos ejemplos:
J.R.R. Tolkien (El señor de los anillos)
Terry Pratchett (El color de la Magia)
S. Meyer (Crepúsculo)
B. Sanderson (Nacidos de la Bruma)
Úrula K. Le Guin (Terramar)
Joe Abercrombie (La primera Ley)
Robin Hobb (Vatídico)
Patrick Rothfuss (Asesino de Reyes).

📌CIENCIA FICCIÓN: posibles mundos futuros basados en los avances de la ciencia, como viajes en el tiempo, viajes interplanetarios, seres extraterrestres, androides, robots, clonación, utopía, distopía, etc. Algunos ejemplos:
Mary Shelley (Frankestein)
Julio Verne (De la tierra a la luna)
Ray Bradbury (Crónicas Marcianas)
Orson Scott Card (El juego de Elder)


📌POLICIAL: la historia de un delito y su investigación por la figura del investigador privado o detective. Algunos ejemplos:
Edgar Alan Poe (Los crímenes de la calle Morgue)
Agatha Christie (Hércules Poirot)
A.Conan Doyle (Sherlock Holmes)
G.K. Chesterton (El padre Brown) 
Patricia Highsmith (El talento de Mr, Ripley).


📌TERROR: busca provocar el miedo a cosas de la vida real que de pronto se ven alteradas, como terremotos, hormigas asesinas, payasos, muñecos, casas, etc
Algunos ejemplos:
R.L. Stine (La calle del terror)
Neil Gaiman (Coraline)
Stefen King (El Instituto) 
E.A. Poe (El gato negro)


📌HORROR: busca provocar el miedo a todo aquello que es imposible que suceda, como fantasmas, vampiros, brujas, extraterrestres, etc. Algunos ejemplos:
Lovercraft (En las montañas de la locura)
Bram Stoker (Drácula)
Roald Dahl (Las Brujas)


📌AVENTURAS: cuentan de inicio a fin un viaje, un recorrido vital o un episodio emocionante de la vida de un personaje, que al volver a casa ya no es el mismo del inicio. Algunos ejemplos:
R.L. Stevenson (La isla del tesoro)
Julio Verne (La vuelta al mundo en 80 días)
Emilio Salgari (El corsario negro)
Brandon Sanderson (Trenza del Mar Esmeralda).



Gracias por pasar y leer
El Libro de Papel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate