¿Os habéis fijado que muchos de nuestros héroes literarios
han sufrido algún tipo de acoso?
Me he puesto a mirar y he encontrado algunos ejemplos...
CENICIENTA: Relato de Charles Perrault que se publicó en 1697 y cuya protagonista se queda huérfana y con una madrastra y dos hermanastras que no la quieren y la hacen trabajar para ellas vivir mejor.
Edad de lectura recomendada: Todos los públicos
#ACOSO FAMILIAR
PATITO FEO: Obra de Hans Christian Andersen de 1843, donde el protagonista es un cisne que por equivocación nace en un nido de patos y es acosado y rechazado tanto por sus hermanos como por su madre pato, él busca una mamá que lo quiera y todos los animales lo rechazan, hasta que crece y se da cuenta que no es un pato sino un cisne y se va con los de sus especie, donde es aceptado.
Edad de lectura recomendada: Todos los públicos
#ACOSO FAMILIAR
HEIDI: Niña protagonista de la novela infantil de 1880 con el mismo nombre. Huérfana que vive con su tía, pero esta no puede cuidar de ella y la obliga a irse a vivir con su abuelo, un viejo uraño que vive en las montañas. Cuando por fin se lleva bien con su abuelo y se siente como en casa, se la vuelven a llevar y la "venden" como acompañante de una niña rica, ella quiere volver con su abuelo, pero no la dejan. Edad de lectura recomendada: + 8 años
#ACOSO FAMILIAR #EXPLOTACION INFANTIL
PINOCHIO: Es un niño de madera protagonista de la novela homónima escrita en 1881. Pinocho es muy querido por su padre el carpintero, pero cuando decide enviarlo acude al colegio es raptado por gente mala y obligado a trabajar en el circo.
Edad de lectura recomendada: + 8 años
#EXPLOTACIÓN INFANTIL
HARRY POTTER : Protagonista de la serie de libros Harry Potter de 1997, un niño huérfano que vive con sus tíos, quienes lo tienen viviendo en un oscuro hueco bajo la escalera, no lo incluyen en ninguna actividad familiar y le echan la culpa de todo lo malo que le pasa a su primo, un niño caprichoso y consentido. Finalmente descubre que es mago y ha sido seleccionado para asistir a un colegio especial de magia y encantado con el cambio abandona a su "familia" para siempre. Edad de lectura recomendada: + 9 años
# ACOSO FAMILIAR
MAFALDA : Niña protagonista de la novela auto conclusiva de 1988 con su mismo nombre Matilda. Ella es una niña muy especial, nacida en el seno de una familia muy bulgar, que no entiende el amor de su hija por los libros y el estudio, se burlan de ella constantemente y no la quieren. Cuando por fin tiene edad para ir al colegio, conoce a una maravillosa profesora, que ve su potencial y la quiere como es, finalmente conseguirá que sus padres le cedan la custodia a esta profesora y abandona a su familia para siempre. Edad de lectura recomendada: + 9 años
# ACOSO FAMILIAR
ANA DE LAS TEJAS VERDES: La novela escrita en 1908 por Lucy Maud Montgomery. La protagonista es huérfana y termina en casas de acogida donde la maltratan haciéndola trabajar. Finalmente llega a una casa de acogida que por equivocación esperaba un niño, en vez de una niña, pero una vez que la conocen la quieren y se quedan con ella formando una preciosa famiia. Edad de lectura : + 12 años.
# ACOSO FAMILIAR y ABANDONO
JANE EYRE: Protagonista de la novela con el mismo nombre escrita en 1847 por Charlotte Bronte. La protagonista es huérfana y vive con unos familiares que la maltratan, finalmente es enviada a un orfanato donde se convierte en institutriz. Edad de lectura : + 12 años.
# ACOSO FAMILIAR
¿Conocéis algún ejemplo más?
Gracias por pasar y leer
El Libro de Papel
No hay comentarios:
Publicar un comentario