Leer poesía ofrece una amplia gama de beneficios que van desde el desarrollo cognitivo y emocional hasta la mejora de habilidades lingüísticas y sociales.
El reto de este mes será encontrar y disfrutar de lecturas con ritmo y musicalidad, juegos de palabras, armonía y ritmo, como siempre para fomentar la lectura y el gusto por las palabras, más adelante me gustaría otro año y en otro reto buscar además de libros con versos otros que trabajen otro tipo de estructuras lingüísticas de manera lúdica y didáctica como adivinanzas, rimas, trabalenguas, retahílas, etc.
Beneficios de Leer Poesía para Niños:
Desarrollo del Lenguaje y Vocabulario
La poesía utiliza frases complejas y vocabulario variado, lo que ayuda a ampliar el léxico y mejorar la expresión verbal. Además, las rimas y el ritmo facilitan la comprensión y el uso de nuevas palabras.
Fomento de la Imaginación y Creatividad
Estimula la imaginación al utilizar lenguaje figurativo y descripciones sensoriales, lo que permite visualizar y comprender mejor el contenido.
Mejora de la Comprensión Lectora
Leer poesía ayuda a desarrollar habilidades de comprensión lectora al enfrentarlos a lenguaje figurativo y promover la concentración y el análisis.
Fortalecimiento del Vínculo Afectivo
Compartir la lectura de poemas fortalece el vínculo entre padres e hijos, facilitando la expresión emocional y el desarrollo de la inteligencia emocional.
Estimulación de la Memoria
Las rimas y el ritmo en la poesía facilitan el aprendizaje y la memorización de textos, desarrollando tanto la memoria auditiva como la visual.
Promoción del Gusto por la Lectura
La poesía puede hacer que la lectura sea más divertida y accesible, fomentando el hábito de leer desde edades tempranas.
Aprendizaje Artístico y Cultural
La poesía introduce a los niños a la musicalidad y el ritmo, potenciando el aprendizaje artístico y la formación de valores estéticos y culturales.
VERSOS INFANTILES - JUAN MOISÉS DE LA SERNA
Un libro para pasar un muy buen rato leyendo cuentos en verso en familia. No tiene imágenes.
Contiene 33 historias o cuentos en rima, diseñados especialmente para niños, ya que utilizan la repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada para crear armonía, ritmo y sonoridad. Cada historia ocupa una página y media o dos.
Edad: cualquier edad
Editorial : Tektime (28 diciembre 2017) - 99 páginas
UN TESORO LLENO DE PALABRAS - GABRIEL GARCÍA DE ORO
Un libro de actividades para descubrir qué es la poesía y cómo crear poemas. Desarrolla tu creatividad a través de la poesía.
Edad: a partir de 8 años
Editorial Anaya Infantil (fecha de publicación 26/10/2023) - 152 páginas
Edad: a partir de 8 años
Editorial Anaya Infantil (fecha de publicación 26/10/2023) - 152 páginas
ILUSTRADOR/A Purificación Hernández
Gracias por pasar y leer
El libro de Papel
Muy buen artículo. Gracias 😊
ResponderEliminarGracias a ti por comentar! ♥️♥️♥️
Eliminar