Goa es una adolescente que acaba de cumplir 12 años y ve cómo su vida da un giro inesperado de la noche a la mañana: sus padres se han separado, ahora tiene dos casas y toda su vida repartida entre ellas. Además, su padre va a tener un hijo con su nueva pareja, o sea que... ¡tendrá un hermanito! Cuántas cosas para tener solo 12 años. Goa solo quiere estar tranquila y que le dejen un ratito con la tablet para expresar todo lo que le pasa por la cabeza en un diario que graba en vídeo para sí misma. ¡Porque crecer no es nada fácil!
Míriam Tirado, autora, se adentra en el mundo de la adolescencia con esta serie llena de humor y sensibilidad.
Miriam Tirado
Editorial: B de Blok (16 marzo 2023)Tapa dura: 208 páginas
ISBN-10: 8419378925
ISBN-13: 978-8419378927
Edad de lectura: +10 años
Opinión personal: 🍏
Es un libro que narra la vida diaria de una preadolescente que acaba de cumplir los 12 años. Es un relato y en medio hay trozos de los pensamientos de la niña, de cómo se siente con los cambios que están sucediendo en su vida y cómo ella misma no entiende sus cambios de humor y acciones.
Es un libro muy ligero, rápido y fácil de leer que puede hacer las delicias de niñas de esa edad. Habla de las relaciones con los amigos, los padres, los “chicos”, la regla, los enfados y frustraciones por no tener participación ni decisión en situaciones que la incluyen.
Me recuerda en estilo a la famosa novela gráfica “ Esther”, pero con una niña mucho más pequeña y situaciones adaptadas a la actualidad, con móvil, tablet y redes sociales.
Las figuras paternas no parecen muy reales, ya que continuamente están pendientes de las reacciones de la hija e intentan hablar con ella para saber cómo se siente e intentar normalizar las situaciones lo máximo posible, supongo que para evitarle sufrimientos, pero eso, como se ve durante el libro no es posible. No es posible saber lo que siente otra persona y menos cuando esa persona todavía está en proceso de maduración y ni ella misma sabe por qué piensa o siente ciertas cosas y si son “normales” o no esos sentimientos.
Es un libro ameno, cuya lectura puede ayudar y divertir a las niñas de más de 10 años, al verse reflejadas en situaciones parecidas a la vida real de muchas niñas de su edad.
Gracias por pasar y leer
El libro de Papel
No hay comentarios:
Publicar un comentario